Domina el análisis financiero que realmente importa

Desde 2020 ayudamos a profesionales españoles a interpretar liquidez y solvencia con metodologías que van más allá de los ratios básicos. Porque entender los números es solo el principio.

Explorar programa

Nuestro enfoque paso a paso

Cada empresa tiene su historia financiera. Nosotros te enseñamos a leerla como un detective económico, conectando patrones que otros pasan por alto.

1

Fundamentos sólidos

Empezamos construyendo una base real. No memorizamos fórmulas; entendemos por qué cada ratio cuenta una parte específica de la historia empresarial. Trabajamos con casos de empresas catalanas que conoces.

2

Análisis contextual

Los números mienten si no conoces el contexto. Te mostramos cómo factores como estacionalidad, ciclos industriales y cambios normativos transforman completamente la interpretación de cualquier balance.

3

Casos reales complejos

Aquí es donde muchos se pierden. Analizamos situaciones donde las métricas tradicionales fallan: empresas en crecimiento rápido, restructuraciones, mercados en transición. El mundo real no viene con manual.

4

Comunicación efectiva

De nada sirve un análisis brillante si no sabes explicarlo. Practicamos cómo presentar conclusiones financieras a directivos, inversores o auditores. Cada audiencia requiere un enfoque diferente.

Casos que marcaron diferencias

Estos proyectos nos enseñaron que cada análisis financiero cuenta una historia única. Y que saber escucharla puede cambiar decisiones importantes.

Retail en transformación digital

Una cadena familiar barcelonesa enfrentaba ratios de liquidez preocupantes durante su migración online. El análisis superficial sugería problemas, pero profundizando descubrimos una estrategia sólida mal comunicada.

Ratio actual
1.2
Flujo operativo
+15%

Startup tecnológica en Serie A

Los inversores necesitaban entender por qué una empresa "sin beneficios" merecía valoraciones altas. Nuestro análisis de solvencia ajustado reveló métricas ocultas que cambiaron toda la negociación.

CAC/LTV
3.2
Burn rate
-8%

Manufactura post-COVID

Una empresa de componentes automovilísticos parecía condenada según análisis tradicionales. Aplicando metodologías adaptadas a disrupciones encontramos indicadores de recuperación que nadie más vio.

Margen bruto
22%
Rotación
4.1x

"Lo que más me sorprendió fue descubrir cuánto me había perdido usando solo ratios estándar. Ahora veo patrones que antes eran invisibles para mí."

— Ismael Cortés, Controller Financiero

Respuestas directas a dudas frecuentes

Estas son las preguntas que nos hacen una y otra vez. Las respuestas cortas están aquí, pero cada tema tiene muchísima profundidad.

¿Por qué fallan tanto los análisis automáticos?

Porque los algoritmos buscan patrones históricos, pero las empresas viven disrupciones constantes. Un software puede calcular un ratio de liquidez, pero no puede interpretar si ese 0.8 es problemático o estratégico según el modelo de negocio.

Ver casos detallados

¿Cómo evalúas solvencia en empresas innovadoras?

Con métricas adaptadas. Una startup que quema cash desarrollando AI no se analiza igual que una distribuidora tradicional. Miramos cohorts de usuarios, unit economics, runway ajustado, y potencial de escalabilidad antes que balances clásicos.

Metodologías completas

¿Qué hacer cuando los ratios se contradicen?

Esa es la pregunta del millón. Cuando liquidez parece sana pero solvencia preocupa, o viceversa, necesitas profundizar en timing de flujos, calidad de activos, y compromisos no reflejados en balance. No hay respuesta automática.

Más situaciones complejas

"Antes perdía horas calculando ratios que al final no me decían nada útil. Ahora en 20 minutos tengo una foto real de la situación financiera."

— Nuria Valdespino, CFO